Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

Rey y Peón Contra Rey (Casillas Críticas)

"Toda partida tiene tres fases: en la primera uno espera contar con una ventaja; en la segunda uno cree que posee una ventaja; en la tercera uno sabe con seguridad que perderá". S. Tartakower En el más simple de los finales de ajedrez el material se ha reducido al mínimo: un peón para el bando fuerte y nada, excepto el rey, para el débil. Hay más de 80,000 posiciones distintas con estas piezas en el tablero y la mayoría resultan  sin interés especial. Pero que el final sea simple no quiere decir que sea fácil. El camino es largo y hay muy buenas oportunidades de arruinar las cosas. Sean, por ejemplo, las siguientes posiciones típicas: Figura 1 Juegan Blancas y Ganan Figura 2 Blancas Juegan y Empatan. En la primera, hay que luchar por la victoria; en la segunda, por el empate. Si el lector sabe cómo resolverlas, entonces le sugiero que  deje de leer esto y busque algo más provechoso, como el Libro IV de la enciclopedia de finales Comprehensive Chess Endings , e...