Pocos años después de haber creado a Sherlock Holmes, harto ya del personaje, Conan Doyle lo hizo desaparecer en las cataratas de Reichenbach (en los alpes suizos) junto a su mayor enemigo, el profesor Moriarty. Conan Doyle quería hacer literatura más "seria". Pues bien, esa muerte es la mayor crítica que se le puede hacer a Sherlock Holmes. La literatura en la que vive es una de aventuras. El personaje es muy distante. El lector sólo puede mirarlo como se mira a Dios, con esa consciencia de ser siempre inferior a él. Se le admira por diferente. El complot mongol es una novela del escritor mexicano Rafael Bernal que tiene una trama ni de lejos tan bien pensanda y científica como las que protagoniza Holmes, pero tiene a unos personajes que arrastran conflictos humanos muy profundos. La idea es bastante retorcida, en China ha surgido un plan para matar al presidente de los Estados Unidos aprovechando su inminente visita a México. El rumor ha sido captado en Mongolia por agente...