Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Los sonetos a Orfeo, Rainer Maria Rilke

Antes de hablar del libro, he pensado que tal vez conviene definir qué es lo que yo entiendo por poesía, para jugar con contexto. Hay una anécdota del encuentro entre los físicos Robert Oppenheimer y Paul Dirac en Inglaterra cuando eran todavía jóvenes y desconocidos. Oppenheimer era un tipo brillante que se había tomado el tiempo de aprender un sinfín de cosas, más prácticas unas que otras, entre las que se encontraban la poesía y las lenguas. Así que no era raro que anduviera por ahí recitando poemas en sánscrito y en otras lenguas inauditas. Dirac, por su parte, era un tipo menos vistoso aunque no menos genial, un hombre parco; y se cuenta que le comentó a Oppenheimer: "Me sorprende que seas físico y escribas poesía, son dos campos completamente opuestos, los físicos tratan de decir cosas complicadas de una manera simple, mientras que los poetas siempre dicen las cosas simples de la manera más complicada posible". Entiendo que la caricatura que hace Dirac de la poesía es...