Ir al contenido principal

Mis palabras malas

"Una mujer es de mayor utilidad en nuestra vida si está en ella no como un elemento de felicidad, sino como un instrumento de dolor; y no existe una sola mujer cuya posesión resulte tan valiosa como la de las verdades que ella nos descubre al hacernos sufrir"
Proust

Alguna vez tuve el atrevimiento de presentarle a Sofía algo que había escrito. Confiando, mala costumbre mía, en que el texto no era del todo malo se lo había dado como si fuera un gran regalo de cumpleaños. Dime qué te parece, lo he preparado durante esta semana. Ella lo tomó y empezó a hojearlo, primero con curiosidad y luego con sorpresa. Le está gustando, me dije orgulloso, creo que aprecia mis dotes literarias. Estuvo algunos minutos cambiando su cara de sorpresa a decepción y luego a franca angustia. Cuando finalmente levantó la vista, la boca entreabierta, los ojos poco expresivos -cosa de verdad grave tratándose de Sofía- sólo atinó a decir: ¿Qué son estas palabras tan... malas? ¡Ay¡ entonces fui yo quien puso cara de desconcierto. No es nada, dije por no quedarme callado, es sólo... una broma. Ella, con toda su gentileza proverbial, lo mejor que hizo por mí fue pasar por alto el tema y evitar hablar de mi breve carrera literaria. ¡Y yo que que pensaba decirle que alguna vez quise estudiar literatura!
De eso ya hace mucho. Sofía no está más conmigo y mis textos son cada vez peores. Y sin embargo uno no entiende. No he tenido suficientes desencantos: sigo escribiendo. De manera más bien clandestina, como pidiendo perdón a la literatura por atreverme a tomar un cuaderno y un lápiz.
Soy muy malo organizando. Tengo un amontonamiento de libros que he ido reuniendo de librería en librería y de tianguis en tianguis; tengo también un montón de escritos dispersos todos por ahí en unos cuadernos viejos. Si fuera bastante sensato debería tirarlos; pero la sensatez no es mi fuerte, y como para meterme en problemas y organizarlos mejor que en mi casa, he decidido subirlos, sólo porque en internet me estarán disponibles en todos lados. Al principio quise usar un webOs pero he decidido que un blog tampoco está mal. Además, los blogs tienen una gran ventaja, digamos sobre Facebook y Twitter: nadie los lee. A diferencia de Facebook, en donde todo mundo se entera de lo que haces, en un blog estás solo con tu alma para hacer y deshacer sin que nadie se entere. Así es que confiando, de nuevo, en que Sofía no entrará nunca, ni por error, en esta página, he decidido colocar aquí aquellas malas palabras que tanto la impresionaron.

Comentarios

  1. Yo nunca he pensado como Sofía, al contrario, es quizá este camino el único posible para tu realización individual, y lo prefiero, pues cuando te leo puedo oler tu humanidad, esa que de otra manera, me parece ajena. :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cimón y Pero

 Cimón A Pero la eduqué y la crié como lo hicieron conmigo, en la tradición romana influenciada positivamente por la cultura y tradiciones griegas, para vivir en un mundo interno rico y libre. Las ideas judías-cristianas han cambiado de fondo a la sociedad actual y la han hecho temerosa, sumisa y sin vida. Yo no quise que mi hija fuera parte de ella y creo que lo logré. Ese corrillo que circula de boca en boca en los baños y en las plazas es un escándalo completamente artificial. Me explico.  Pero es una mujer hermosa, muy parecida a su madre, aunque debo decir que yo no soy un hombre feo. Mi hija es una mujer alta de ojos trigueños y cabellos como miel que le caen a la mitad de la cintura cuando deshace sus trenzas. Su piel es tierna y nerviosa como la de una gata bajo las caricias. Las redondeces de su cuerpo son dulces y las he disfrutado desde que ella era una adolescente. Y quizá lo mejor de ese cuerpo perfecto son sus pechos rotundos y suaves que hacen sentir tan cerca u...

De las bacterias al hombre: la evolución

La mayoría de las personas no puede cuestionarse la naturaleza y el funcionamiento del mundo alrededor por cada paso que da, se tiene que limitar a aceptar y entender, además de tratar de predecir de manera empírica el mundo que lo rodea. Esto no es de ninguna manera censurable. La toma de conciencia en el humano es lenta y progresiva, al recién nacido sólo le importa el calor y los nutrientes que le proporciona la madre y casi nada más; ningún recién nacido hambriento se pregunta por qué existe la leche materna, por qué es blanca, por qué es líquida, por qué los reptiles no amamantan a sus crías... Desde el nacimiento hasta la muerte la vida nos envuelve en una dinámica en la que casi todo nuestro tiempo y atención se concentran en la búsqueda de alimentos, pareja, cuidado nuestro y de nuestros familiares, etcétera. Por eso es muy poco agradable cuando en medio de ese trajín cotidiano uno se da cuenta de una gran verdad y la expresa sólo para recibir, con un poco de indiferencia o...

Pollo frito

Veo a través de los cristales de la cocina la llegada de un negro sucio acompañado de una mujer muy guapa. En realidad no se trata de un negro, de negro sólo tiene el color; es un chaparro mofletudo que manotea mientras habla con la chica. Debe ser mexicano. La miro a ella mientras saco las dos rejas de pollo que están en el aceite. Las dejo escurriendo y pongo otras en lo que aprovecho para cargar las siguientes piezas empanizadas. Soy un eslabón de la cadena de producción de esta tienda de comida rápida especializada en pollo frito, y no el eslabón más débil, por cierto, ese puesto le corresponde a los novatos. Siempre hay novatos, ahora es Marisol, la cajera. Si en la tienda hay filas interminables se deben todas a ella, siempre a ella. La pareja ya hizo su pedido y espera un poco. La mujer, alta, blanca y de cabello claro sin llegar a ser rubio, sonríe y asiente de vez en cuando. Hasta mí llegan algunas palabras, "serie", "súper interesante", "genial...