Ir al contenido principal

Historia de Roma. Indro Montanelli

La Historia de Roma es la historia universal de la infamia. Sus personajes, matronas, emperadores, soldados, políticos y cortesanas, nos siguen haciendo sonrojar después de dos milenios. El pequeño Heliogábalo, educado como sacerdote, tenía crisis místicas: en una de ellas intentó castrarse; en otra se circuncidó. Cómodo no desayunaba si antes no degollaba a un tigre, que le envíaban por manadas desde oriente. Catón el Joven, rodeado por las legiones de Julio César, se suicidó sobre una copia de el Fedón. Son leyenda las patologías mentales de Nerón y Calígula...
¿De verdad Roma es tan lejana, tan diferente a nosotros? Tal vez, pero antes de juzgarla hay que recordar que la vemos a través de los siglos y con una moral cristiana. La Roma clásica, en la época del imperio, era ya decadente y trágica, con el peso de 700 años de historia. Pero algo de bueno debió tener un pueblo que inició como una aldea formada por etruscos, sabinos y latinos que no tenían siquiera mujeres para perpetuarse y nos han legado desde el alfabeto hasta nuestras instituciones políticas. Sí, Roma vivió excesos, pero sólo cuando pudo dárselos. Antes estuvo ocupada defendiendo y conquistando territorios. Las épocas de los reyes y de la República fueron etapas de esfuerzo y privaciones, y no pocas veces fue reducida por los pueblos "bárbaros". Esta otra cara de la moneda no es tan conocida,pero es más importante. Cuando los enviados de Pirro volvieron con éste le dijeron: "los romanos no tienen un rey, y no lo necesitan. Cada uno de sus 300 senadores lo és", algo que no se podría decir hoy de ningún senado en el mundo. Algo de bueno debió tener cuando tantos historiadores sostienen que lo peor que le ha pasado a la humanidad ha sido la caída de Roma.
Indro Montanelli fue periodista, abogado, soldado, dramaturgo, granjero y pescador de bacalo. Y sí, también se dió tiempo de escribir varios libros de historia. Su página en wikipedia registra más de cien obras. Cuando los italianos se dedican a hacer algo, lo hacen en grande. Pero Montanelli fue un italiano que no pudo más que ver a la Roma del siglo XX con asombro y un poco de desprecio:
"Jamás ciudad del mundo tuvo una aventura más maravillosa. Su historia es tan grande que hace parecer pequeñísimos hasta los gigantescos delitos que la siembran. Tal vez una de las desdichas de Italia sea ésta precisamente: tener por capital una ciudad desproporcionada, por su nombre y su pasado, con la modestia de un pueblo que, cuando grita 'aúpa Roma' alude tan sólo a un equipo de futbol."

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cimón y Pero

 Cimón A Pero la eduqué y la crié como lo hicieron conmigo, en la tradición romana influenciada positivamente por la cultura y tradiciones griegas, para vivir en un mundo interno rico y libre. Las ideas judías-cristianas han cambiado de fondo a la sociedad actual y la han hecho temerosa, sumisa y sin vida. Yo no quise que mi hija fuera parte de ella y creo que lo logré. Ese corrillo que circula de boca en boca en los baños y en las plazas es un escándalo completamente artificial. Me explico.  Pero es una mujer hermosa, muy parecida a su madre, aunque debo decir que yo no soy un hombre feo. Mi hija es una mujer alta de ojos trigueños y cabellos como miel que le caen a la mitad de la cintura cuando deshace sus trenzas. Su piel es tierna y nerviosa como la de una gata bajo las caricias. Las redondeces de su cuerpo son dulces y las he disfrutado desde que ella era una adolescente. Y quizá lo mejor de ese cuerpo perfecto son sus pechos rotundos y suaves que hacen sentir tan cerca u...

De las bacterias al hombre: la evolución

La mayoría de las personas no puede cuestionarse la naturaleza y el funcionamiento del mundo alrededor por cada paso que da, se tiene que limitar a aceptar y entender, además de tratar de predecir de manera empírica el mundo que lo rodea. Esto no es de ninguna manera censurable. La toma de conciencia en el humano es lenta y progresiva, al recién nacido sólo le importa el calor y los nutrientes que le proporciona la madre y casi nada más; ningún recién nacido hambriento se pregunta por qué existe la leche materna, por qué es blanca, por qué es líquida, por qué los reptiles no amamantan a sus crías... Desde el nacimiento hasta la muerte la vida nos envuelve en una dinámica en la que casi todo nuestro tiempo y atención se concentran en la búsqueda de alimentos, pareja, cuidado nuestro y de nuestros familiares, etcétera. Por eso es muy poco agradable cuando en medio de ese trajín cotidiano uno se da cuenta de una gran verdad y la expresa sólo para recibir, con un poco de indiferencia o...

Pollo frito

Veo a través de los cristales de la cocina la llegada de un negro sucio acompañado de una mujer muy guapa. En realidad no se trata de un negro, de negro sólo tiene el color; es un chaparro mofletudo que manotea mientras habla con la chica. Debe ser mexicano. La miro a ella mientras saco las dos rejas de pollo que están en el aceite. Las dejo escurriendo y pongo otras en lo que aprovecho para cargar las siguientes piezas empanizadas. Soy un eslabón de la cadena de producción de esta tienda de comida rápida especializada en pollo frito, y no el eslabón más débil, por cierto, ese puesto le corresponde a los novatos. Siempre hay novatos, ahora es Marisol, la cajera. Si en la tienda hay filas interminables se deben todas a ella, siempre a ella. La pareja ya hizo su pedido y espera un poco. La mujer, alta, blanca y de cabello claro sin llegar a ser rubio, sonríe y asiente de vez en cuando. Hasta mí llegan algunas palabras, "serie", "súper interesante", "genial...